UNIÓN CICLISTA SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

SANSE

PALMARÉS

«En la escuela de ciclismo SANSE se educa en el esfuerzo, la constancia, el afán por superarse, el juego limpio, el compañerismo y la vida sana, sin olvidar nunca la importancia de los estudios»

La Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes inicia su andadura en 1975 de la mano un grupo de entusiastas aficionados que residen en la localidad con el fin de promocionar el ciclismo, desde entonces San Sebastián de los Reyes ha sido un referente tanto a nivel autonómico como nacional en el mundo del ciclismo.
Constituido el Club en el año 1975, se inician las actividades de organización de pruebas, se forman los equipos de competición y se crea la escuela de ciclismo de donde saldrán grandes campeones. Ya en los primeros años hay corredores formados en la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes que llegan al campo profesional: Anastasio Greciano, gregario de lujo de Angel Arroyo y de Perico Delgado en las grandes vueltas con el equipo Reynolds, Juan Carlos Ochaita, equipo CLASS y Juan Carlos Jusdado en BH- Amaya. En los años 90 se inicia un ciclo en el que los resultados deportivos y los éxitos personales de nuestros deportistas no paran de crecer. En la lista de grandes corredores encontramos a Miguel Ángel Martín Perdiguero (Kelme, Vitalicio, ONCE, Cantina Tollo, Aqua Sapone, Saunier Duval y Phonak) y José Ángel Gómez Marchante (Paternina-Costa Almería, Phonak, Saunier Duval, Cervélo y Andalucia Caja Sur) entre otros.
El Velódromo municipal se inaugura en 1986 y se inicia una nueva actividad que pronto dará sus frutos. Manuel Cabrero y Luis Sanz son los primeros corredores en la modalidad de pista que llegan a la Selección Nacional y forman parte de un grupo de trabajo del que salen los corredores que compiten en la Olimpiada de Barcelona 92. La presencia en la Selección Española de Pista de corredores formados en la escuela de San Sebastián de los Reyes ha sido una constante que nos llena de satisfacción.
La Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes ha estado presente en las más altas competiciones como son Olimpiadas y campeonatos del Mundo. Miguel Ángel Martín Perdiguero participó en la Olimpiada de Sydney en la prueba de ruta y también ha formado parte de la Selección Española en Campeonatos del Mundo de carretera. David Cabrero Buenache participó en las Olimpiadas de Atlanta y Sydney en la prueba de KAlbert Torresm CRI obteniendo Diploma Olímpico y ha formado parte de la Selección Española de Pista en varios Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo.
Desde los inicios, los equipos de la U. C. S. S. Reyes, han logrando triunfos en pruebas del calendario nacional. Nuestros corredores han sido la base de la Selección de Madrid en Campeonatos de España y pruebas nacionales, copando desde hace años los primeros puestos del ranking autonómico y consiguiendo el preciado maillot de Campeón de España en el año 2008 con Albert Torres y en el año 2011 la segunda plaza con Cristian Perdiguero.
En cuanto al ranking nacional, el mejor resultado se ha conseguido en la temporada 2010/2011 con el equipo junior consiguiendo el 3º puesto de la clasificación por equipos y el 7º puesto de la clasificación individual con Cristian Perdiguero.
En el año 2009, Jonathan Perdiguero participó con la Selección Española en la Copa de las Naciones UCI Sub-23 en la Côte Picarde (Francia) y en el ZLM Tours en Goes (Países bajos), Mario Campos participó en la Vuelta Internacional a Madrid y José Ángel Rodríguez Arcones fue seleccionado para disputar el Gran Premio Internacional Torres Vedras en Portugal, ambas pruebas de profesionales.

ESCUELA DE CICLISMO DE SANSE:
La escuela es el pilar de nuestro proyecto, es un centro de formación donde tratamos de enseñar a los niños a disfrutar del deporte y a convivir con el compañero compartiendo todo lo positivo que tiene la práctica de una actividad física. La forman un grupo de niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y 14 años. Nunca hemos buscado resultados sino caras llenas de ilusión, lo más importante para nosotros es que le ganen a la vida momentos de placer e ilusión compartida. Cada niño para nuestros técnicos y directivos ha sido y es un reto, intentamos a través del deporte inculcar valores muy importantes a la hora de su desarrollo personal (respeto, compañerismo, comunicación, disciplina, sacrificio…), intentando crear personas de buen futuro con buenos hábitos de salud. Ésta es la mayor satisfacción que puede recibir nuestra entidad de esta tarea tan hermosa.

Prenda añadida correctamente